Desde la Regional se está impulsando una campaña de festejo responsable a la hora de celebrar el momento de finalización de las diversas carreras.
En el marco de la política de buenas prácticas y en pos de una buena convivencia, se invita a la comunidad a cuidar las instalaciones al momento de festejar.
“Algunas formas de festejo, como el uso de harina, huevos, pintura u otras sustancias que manchan o deterioran, pueden provocar daños en paredes y pisos, y también afectar el trabajo del personal que cuida y mantiene diariamente nuestras instalaciones. Estas prácticas, lejos de acompañar el espíritu de la celebración, generan consecuencias que impactan negativamente en el patrimonio institucional y contradicen los valores de una comunidad solidaria y empática”, afirmó el decano de la Regional, Ing. Haroldo Avetta.
“Por eso, sugerimos elegir formas que expresen la alegría del momento sin afectar el entorno. Carteles, remeras personalizadas, papel picado, globos, serpentinas y espuma son solo algunas de las maneras de celebrar, sin dejar huellas que dañen lugares de uso común”.
La UTN es una universidad pública sostenida por el esfuerzo colectivo. Por eso, festejar responsablemente también es una forma de agradecer, de reconocer el lugar que habitamos y de pensar en quienes vendrán después.