PENSAR Y ESCRIBIR EN LA ERA DE LA IA
Se encuentra abierta la inscripción al curso “Pensar y escribir en la era de la IA”. Esta propuesta es de nivel básico y consta de dos encuentros en modalidad virtual.
Se encuentra abierta la inscripción al curso “Pensar y escribir en la era de la IA”. Esta propuesta es de nivel básico y consta de dos encuentros en modalidad virtual.
Se ha realizado una extensión para participar de la convocatoria al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA Presencial), correspondiente al primer cuatrimestre de 2026. Este programa está destinado a estudiantes
El Centro de Emprendimiento e Innovación de la UTN San Nicolás invita al taller “Validación de ideas de negocio. Transformá tu idea en un proyecto viable”. Esta actividad tendrá lugar
Se encuentra abierta la inscripción para el Seminario de Inteligencia Artificial “IA Generativa en acción. Lenguaje, imágenes y agentes autónomos”. La cursada se realizará en modalidad virtual, durante cuatro encuentros.
La UTN San Nicolás informa que se encuentra abierta la inscripción a los cursos “Buenas prácticas de manufacturas BPM” y “Sistema de gestión de calidad”. Ambas propuestas se dictarán en
Es importante destacar el camino recorrido hasta el presente. Hace ya 20 años, el actual grupo de gestión —con algunos que partieron y otros que se sumaron en el trayecto—
Durante los días 20, 21 y 22 de octubre, nuestra Regional será escenario de una nueva edición de INGENIAR 3D, la competencia de impresión 3D destinada a estudiantes de escuelas
La Red Cooperativa de Capacitación Docente, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado, invita a la charla “El estudiante protagonista: una experiencia gamificada para la enseñanza de expresiones algorítmicas”. Esta
La UTN San Nicolás invita a su comunidad estudiantil a participar de la convocatoria al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA Presencial), correspondiente al primer cuatrimestre de 2026. Este programa
Se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Tecnicatura Universitaria en Programación, modalidad presencial. Esta carrera, de dos años de duración, tiene como misión preparar al