UTN SAN NICOLÁS: LA FUERZA DE UN PROPÓSITO COMÚN

Facebook Twitter Linkedin Instagram YouTube

La Facultad Regional San Nicolás de la Universidad Tecnológica Nacional acaba de compartir su informe de gestión correspondiente al período 2021–2025.

Un documento que no solo sintetiza algunos datos, sino que también expresa el pulso de una comunidad que supo sostener y construir universidad en un contexto complejo.

A lo largo de estos años, el trabajo coordinado entre secretarías, departamentos, claustros, gremios y equipos técnicos se sostuvo en el esfuerzo compartido y en la diversidad de miradas, lo que permitió un diálogo constante y constructivo. Esta modalidad de trabajo facilitó la construcción de un propósito común y la posibilidad de que cada acción emprendida fuese concebida desde una lógica de inclusión, innovación y articulación con el territorio.

De este modo, se consolidó una agenda institucional basada en la expansión de la oferta académica, la mejora de la infraestructura, la promoción de la investigación, el fortalecimiento de la extensión universitaria y una gestión orientada a la calidad y la eficiencia.

Más allá de los números que se encuentran en el informe, que son muchos y muy valiosos, la síntesis destaca la voluntad colectiva de sostener y proyectar una universidad pública, tecnológica y transformadora.

La UTN San Nicolás reafirma así su decisión de seguir trabajando con una visión estratégica y de continuidad. Somos una Facultad que avanza hacia el período 2025–2029 con el desafío de profundizar las políticas iniciadas y abrir nuevas líneas de trabajo que intensifiquen nuestro compromiso con el desarrollo regional.

Accedé al informe completo de gestión 2021–2025 aquí: https://www.frsn.utn.edu.ar/?page_id=6185