PROYECCIÓN REGIONAL: UN NUEVO PROGRAMA QUE VINCULA UNIVERSIDAD E INDUSTRIA

Facebook Twitter Linkedin Instagram YouTube

La Facultad Regional San Nicolás lanza Proyección Regional, un ciclo audiovisual en formato streaming en diferido que busca visibilizar experiencias que unen a la Facultad con empresas, instituciones, organismos y emprendimientos que conforman el entramado productivo de la región.

La propuesta, impulsada por la Secretaría de Gestión Institucional junto con la Secretaría de Vinculación Tecnológica, cuenta con la conducción de Andrea Curia.

El objetivo central es entrever cómo se generan y fortalecen los lazos entre la Facultad y su entorno, qué aportes surgen desde la UTN San Nicolás hacia el impulso local y de qué manera se construyen espacios de intercambio entre el ámbito académico y el mundo socioproductivo.

En esta oportunidad, Proyección Regional aborda distintas temáticas vinculadas al desarrollo regional. El episodio inaugural pone el foco en la vinculación tecnológica como puente con el sector productivo, de la mano de Sebastián Di Piero, graduado de UTN y vinculador tecnológico. Luego, Carlos Torcello, secretario de Vinculación Tecnológica, reflexiona sobre el impacto de la transferencia tecnológica en la región. En el tercer capítulo, Romina Granda, coordinadora del Centro de Emprendimiento e Innovación de UTN San Nicolás, comparte el trabajo que la Facultad realiza para acompañar a nuevos proyectos y fortalecer el ecosistema emprendedor. El cuarto episodio, con el Dr. Edgardo Benavidez, secretario de Ciencia y Tecnología, se centra en la investigación aplicada como motor de innovación y de crecimiento. Finalmente, el ciclo incluye un diálogo con Sebastián Pannocchia, presidente de CIDECON, en el que se resalta la importancia del trabajo conjunto entre la universidad y las cámaras empresariales para responder a las demandas productivas y generar agendas comunes.

Cada capítulo refleja experiencias concretas en las que la UTN San Nicolás aporta capital humano, conocimiento y proyectos que fortalecen la innovación, la competitividad y el desarrollo económico y social de la región. Los episodios se habilitarán semanalmente, todos los miércoles a partir del 24 de septiembre, en el canal de YouTube de la Facultad Regional San Nicolás.