En el marco de las políticas de accesibilidad y apoyo a la diversidad llevadas adelante por la Regional, acercamos una serie de recomendaciones para una mejor convivencia.
Ellas se sustentan en el uso responsable del estacionamiento y en el respeto hacia toda la comunidad universitaria mediante nuestra colaboración.
Cabe recordar que el espacio del estacionamiento es un área compartida por todos los claustros, por lo que el respeto y la tolerancia son valores fundamentales.
Prácticas a tener en cuenta
En todo momento circular con velocidad precautoria, teniendo en cuenta la presencia de peatones en el área. Tal como lo define el art. 50 de la Ley de Tránsito Nº 24.449, el conductor debe circular siempre a una velocidad tal que, teniendo en cuenta su salud, el estado del vehículo y su carga, la visibilidad existente, las condiciones de la vía y el tiempo y densidad del tránsito, tenga siempre el total dominio de su vehículo y no entorpezca la circulación.
Con respecto al sector de rampas destinadas a personas con movilidad reducida, es obligatorio dejar las mismas libres en todo momento. En caso del bloqueo de estas, se informará a las autoridades pertinentes en el tema.
Para resguardar la seguridad de las personas y los vehículos, es preciso además advertir las maniobras mediante el uso de las luces indicadoras y evitar estacionar en lugares no habilitados o en doble fila. Asimismo, se solicita estacionar con la debida distancia con respecto a otros vehículos.
El respeto a estos criterios es fundamental para una buena convivencia entre la comunidad universitaria.