LA UTN SAN NICOLÁS AVANZA EN ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA

Facebook Twitter Linkedin Instagram YouTube

En los últimos años, la necesidad de garantizar el derecho a la educación con una mirada inclusiva ha cobrado cada vez más relevancia. En este marco, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Facultad Regional San Nicolás han impulsado diversas políticas para construir un entorno universitario más accesible, asegurando igualdad de oportunidades para toda la comunidad educativa.

Desde 2017, la UTN San Nicolás cuenta con un Área de Orientación y Apoyo a la Diversidad, un espacio interdisciplinario que depende de la Secretaría Académica y de Planeamiento. Su principal objetivo es fortalecer la autonomía de la comunidad universitaria en un marco de respeto a la diversidad, promoviendo la equidad de oportunidades y eliminando barreras dentro del ámbito universitario.

Si bien las tareas de sensibilización y difusión de la temática comenzaron apenas se constituyó la comisión, durante el año 2024 el equipo del área llevó adelante reuniones mensuales de planificación, capacitaciones y asesoramiento a docentes y estudiantes en torno a la accesibilidad. Como parte de este compromiso, se realizaron encuestas para relevar las necesidades del estudiantado, con la participación de 217 personas.

En el marco de la 2º Cátedra Abierta de la materia “Ingeniería y Sociedad”, se organizó en el Salón Azul la charla “Diseño Universal en la Ingeniería: una estrategia para la Inclusión y el Desarrollo Tecnológico”, donde los estudiantes de primer nivel de todas las ingenierías de la FRSN abordaron los principios del diseño de productos, entornos y servicios que pueden ser utilizados por las personas sin necesidad de adaptaciones especiales. En articulación con esta iniciativa, los estudiantes del cuarto nivel de Ing. Industrial desarrollaron proyectos bajo la perspectiva de diseño universal.

Asimismo, la Facultad impulsó campañas de sensibilización a través de sus redes sociales institucionales, con el objetivo de promover una mayor reflexión sobre la accesibilidad en la comunidad universitaria.

Mejoras en infraestructura

En paralelo a estas acciones, la UTN San Nicolás avanzó en la mejora de la accesibilidad edilicia. Durante el ciclo lectivo 2024, se llevaron a cabo obras de remodelación en el Salón Azul, incluyendo la reubicación y adecuación de la rampa de acceso para personas con discapacidad. Con otras obras de igual envergadura se garantizaron las condiciones de accesibilidad universal, en cumplimiento con la normativa vigente, y se mejoraron más de 400 m² en eficiencia y accesibilidad. Durante este año, se destaca la construcción de la nueva explanada de acceso a la Facultad de 300 m², con rampas y superficies adecuadas para el tránsito de personas con discapacidad en reemplazo de las baldosas existentes desde el año 1975.

Por otro lado, el plan de mantenimiento y servicios permite garantizar el funcionamiento adecuado de los tres ascensores disponibles en distintos sectores, así como atender las instalaciones sanitarias en óptimas condiciones.

Más información y contacto

La comunidad universitaria cuenta con una casilla de correo institucional donde se pueden realizar consultas y plantear inquietudes sobre accesibilidad: accesibilidad@frsn.utn.edu.ar.

Además, quienes deseen conocer en detalle las políticas de accesibilidad académica pueden acceder a la información en el siguiente enlace:

https://www.frsn.utn.edu.ar/?page_id=3013

A través de estas iniciativas, la UTN San Nicolás refuerza su compromiso con la inclusión y la equidad, garantizando que todos los integrantes de nuestra comunidad universitaria puedan desarrollar su trayectoria académica en un entorno accesible y respetuoso de la diversidad.