LLEGA POR + CIENCIA

Facebook Twitter Linkedin Instagram YouTube

La UTN San Nicolás invita a toda la comunidad a participar de POR + CIENCIA Jornadas de divulgación tecnológica. Este evento tendrá lugar en el Salón Azul de la Regional durante los días 11 y 12 de octubre, con la organización de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.

“El objetivo de estas jornadas es el de dar difusión a las actividades de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) de los distintos grupos de la UTN San Nicolás”, detalló el Dr. Edgardo Benavidez, secretario de Ciencia y Tecnología.

En las jornadas se contará con la exposición de veinte grupos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de los distintos departamentos/especialidades de nuestra Facultad. Y es importante destacar que es un evento abierto a toda la comunidad nicoleña y de la región.

Programa de las jornadas

Miércoles 11 de octubre

16:00 – Inscripciones y Apertura

16:20 – “El avance de las comunicaciones globales” – Juan Pablo Martín.

16:40 – “Gestión de calidad en eficiencia de la energía eléctrica” – Mario Blume.

17:00 –Ingeniería Industrial: Innovando organizaciones educativas y sociales” – Marcelo Cinalli.

17:20 – “Sistemas de control aplicados a la industria y la sociedad” – Guillermo Campomar.

17:40 – “Tecnologías blandas de las organizaciones” – Javier Meretta.

18:00 – Charla: “La carrera de investigador en la UTN” – Edgardo Benavidez.

18:20 – Intervalo

18:40 – Charla: “Investigar en el exterior” – Emanuel Estevano.

19:00 – “Generación distribuida y energías renovables para una transición de energía justa” – Pablo Rullo.

19:20 – “La robótica en la industria y en la educación” – Ricardo Fernández.

19:40 – “El estudio de motores eléctricos para electromovilidad” – Walter Aguilera.

20:00 –Optimización en cadenas de suministro” – Enrique Baquela.

20:20 –La ingeniería aplicada a sistemas biomédicos” – Sergio Ponce.

20:40 – Cierre

Jueves 12 de octubre

16:00 – Inscripciones

16:20 – “Nuevos escenarios en la educación en ingeniería” – Marta Caligaris.

16:40 –Máquinas rotantes: modelado y detección de fallas” – Fernando Palmieri.

17:00 – “La influencia del hidrógeno en las aleaciones” – Graciela Mansilla.

17:20 – “Valorización de residuos de procesos de biomasa” – Nancy Quaranta.

17:40 – “Innovando procesos industriales” – Elena Brandaleze.

18:00 – Charla: “La investigación y su incidencia en el sector socio-productivo regional” – Carlos Torcello.

18:20 – Intervalo

18:40 – Charla: “Comunidad y ciencia” – Cintia Pasti.

19:00 – “Optimización de diseños” – Walter Giordano.

19:20 – “Procesos metalúrgicos, propiedades termofísicas y producción limpia” – Leandro Santini.

19:40 – “Forzantes externos del sistema terrestre” – Gustavo Cionco. “Contaminación del aire y epidemiología humana” – Pablo Orellano.

20:00 – “Educar en la pospandemia” – Alejandro Spiegel.

20:20 – “Cerámicos en la industria siderúrgica” – Edgardo Benavidez.

20:40 – Cierre