(con orientación a Procesos Industriales Integrados y Educación)
Este Ciclo de Licenciatura se propone formar profesionales capacitados para:
- Integrar herramientas tecnológicas y procesos de simulación con los paradigmas de las Ciencias Aplicadas.
- Desarrollar proyectos tecnológicos en el ámbito empresarial, integrando equipos colaborativos.
- Resolver problemas pedagógicos integrando conocimientos específicos en el ámbito de las Ciencias Aplicadas.
- Desarrollar alternativas estratégicas de intervención pedagógica en el nivel superior.
- Analizar los problemas fundamentales de la gestión académica universitaria.
- Formar profesionales con capacidad para investigar científicamente y colaborar en desarrollos tecnológicos.
Título que otorga
Licenciado/a en Ciencias Aplicadas.
Duración
2 años más Tesis Final.
Admisión
Se requieren conocimientos previos de Química General e Inorgánica, generales de Matemática y Leyes de Newton.
Se admiten egresados de las siguientes carreras:
- Profesorado de Química, Física y Matemática, egresados de Instituciones de Nivel Superior no Universitario, con planes de estudios de 4 o más años de duración.
- Tecnicaturas en Química Universitaria o quienes posean un título universitario intermedio de las carreras de grado de Universidades Nacionales, con una duración no inferior a los tres años y carga horaria no menor a 1600 hs.
- Ingenierías y Licenciaturas que deseen profundizar en esta área.
Días y Modalidad de cursada
Se cursa los sábados, con modalidad híbrida: clases virtuales sincrónicas, asincrónicas y presenciales.
Plan de estudios
Informes e Inscripción
Secretaría de Posgrado y Educación Continua
Colón 332
Te.: 0336-4420830/4425266 – int.: 119
E-mail: posgrado@frsn.utn.edu.ar