Es un campo de la ingeniería que se dedica al análisis, diseño, fabricación y mantenimiento de los sistemas mecánicos. Se utilizan principios como el calor, la fuerza y la conservación de la masa y de la energía para analizar sistemas físicos, estáticos y dinámicos, contribuyendo a diseñar máquinas, equipos e instalaciones teniendo siempre en mente aspectos ecológicos y económicos para el beneficio de la sociedad.
Título que otorga
Ingeniero Mecánico / Ingeniera Mecánica
Perfil Profesional
El perfil de egreso del ingeniero/a mecánico/a está sólidamente fundamentado sobre las bases del proyecto institucional de la Universidad Tecnológica Nacional atendiendo a las actividades reservadas propias de este título.
Así cada profesional que se gradúe en la carrera ha de poseer una formación académica que genere aptitudes, habilidades y actitudes, sustentada en el conocimiento científico y tecnológico, que le permita interpretar nuevas tecnologías y contribuir al desarrollo de las mismas con visión innovadora y emprendedora, partiendo desde la identificación para la resolución de problemas de manera sistémica, motivado por las necesidades de la sociedad, apoyado permanentemente en la ética y con una perspectiva global que incluye aspectos biológicos, culturales, políticos, económicos y ambientales en general.
Finalmente, el perfil profesional se sustenta en un proceso de formación académica que otorga la capacidad para desempeñar actividades propias de esta especialidad, en el marco de la realidad social, económica y cultural de su entorno, liderando proyectos de ingeniería con la sostenibilidad que la dimensión ambiental requiere.
Duración
5 años
Ingeniería mecánica Correlatividades – Plan 94
Plan de Estudio – Ingeniería Mecánica – Plan 2023