Facebook Twitter Linkedin Instagram YouTube

Ingeniería Electrónica

Esta ingeniería está abocada a resolver los problemas de la sociedad relacionados con las comunicaciones, la informática, el control de procesos, la automatización, la robótica, el transporte, la medicina y otras aplicaciones necesarias para la mejora de la calidad de vida de las personas y del medio ambiente en general. También se ocupa de tareas tales como estudios de factibilidad, presupuestación, dirección y toda otra actividad vinculada con la realización de sistemas electrónicos.

Título que otorga

Ingeniero Electrónico / Ingeniera Electrónica

Perfil del egresado

La carrera de Ingeniería Electrónica de la UTN forma profesionales con capacidad para desarrollar sistemas de ingeniería electrónica y paralelamente aplicar la tecnología existente, comprometida con el medio, lo que le permite ser promotora del cambio, con capacidad de innovación, al servicio de un conocimiento productivo, generando empleos y posibilitando el desarrollo social.
Su formación les garantiza la capacidad para afrontar con solvencia el planeamiento, diseño, desarrollo, integración, dirección y control de productos, servicios, procesos, equipos, dispositivos y sistemas electrónicos.
Asimismo, cuenta con las competencias para integrar la información proveniente de distintos campos disciplinarios concurrentes a un proyecto común. Posee la capacidad para abordar proyectos de investigación y desarrollo, integrando a tal efecto equipos interdisciplinarios, en cooperación, o asumiendo el liderazgo efectivo en la coordinación técnica y metodológica de los mismos.
Tiene la preparación para generar nuevas tecnologías y/o producir innovación sobre tecnologías existentes, para resolver problemas inéditos en la industria, la sociedad y/o soluciones a problemas de ingeniería tomando en consideración aspectos científicos, técnicos, sociales y éticos, así como de responsabilidad profesional.
Su formación integral le permite administrar recursos humanos, físicos y de aplicación, que intervienen en el desarrollo de proyectos, otorgando la habilidad para el desempeño de funciones gerenciales.
También es capaz de desarrollar estrategias de autoaprendizaje, mediante las cuales orientará acciones de actualización continua de conocimientos y tecnologías, herramientas y metodologías electrónicas emergentes.
La preparación integral en materias técnicas, humanísticas, seguridad, higiene y medio ambiente le ubican en una posición relevante en la sociedad que demandará cada vez más del ingeniero y la ingeniera un compromiso ético y responsabilidad social en su quehacer profesional.

Duración

5 años y medio


Plan de Estudio Ingeniería Electrónica – Plan 95 mod

Plan de Estudio – Ingeniería Electrónica – Plan 2023

Ord. CSU 1849 – Diseño Curricular Ing. Electrónica (Plan 2023)

Ord. CSU 1850 – Régimen de Equivalencias