Para información sobre la cohorte que inicia en Agosto 2025 , Cliquee aquí
Cohorte Marzo 2026. Período de inscripción: desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025. Próximamente más información en este lugar.
La Tecnicatura Universitaria en Programación tiene como misión preparar al estudiantado en habilidades técnicas y conocimientos prácticos para trabajar en el campo de desarrollo y programación de software.
Título que otorga: Técnico Universitario en Programación
Perfil del egresado
Esta carrera responde a la necesidad de formar profesionales aptos para cumplir funciones técnicas y específicas en el campo de la programación de software y sistemas con conocimientos y capacidades para trabajar conjuntamente con profesionales de grado en las áreas de TIC y Sistemas, enfocado en la implementación y desarrollo de aplicaciones, programas y soluciones informáticas.
Alcances del título
1. Colaborar en el desarrollo y la implementación de programas, módulos o componentes de sistemas informáticos aplicando distintos lenguajes de programación con diversas técnicas y metodologías.
2. Analizar, implementar y adaptar con eficiencia y habilidad técnica, la programación de sistemas informáticos.
3. Planificar su trabajo de programación en el contexto del equipo de desarrollo del proyecto y de la tecnología a utilizar.
4. Elaborar la documentación técnica y de usuarios de acuerdo con los requerimientos funcionales y técnicos de las aplicaciones y sistemas.
Modalidad a distancia
Esta carrera se cursa totalmente a distancia, de forma asincrónica, es decir, cada estudiante determina sus propios horarios para realizar las actividades de aprendizaje. Eventualmente se podrán organizar reuniones sincrónicas para consultas, o evaluaciones puntuales, mediante herramientas del tipo de Zoom. Estas no serán obligatorias, y se pondrá a disposición la grabación en el aula virtual.
Plan de estudio
Plan de estudio de la carrera
Correlatividades
Duración de la carrera
La duración de la carrera es de 2 años, con un total de 1375 horas reloj.
Requerimiento para ingreso
Para ingresar a la carrera, el aspirante debe poseer título secundario oficial, o título extranjero convalidado por el ministerio de educación, o certificado de estudios en trámite.
Documentación a presentar
- Fotocopia frente y dorso DNI
- Fotocopia autenticada del analítico o título del secundario
- Constancia de CUIL
- Partida de nacimiento
- 2 fotos 4×4
En caso de poseer título secundario extranjero, debe estar convalidado por el Ministerio de Educación.