Facebook Twitter Linkedin Instagram YouTube

Laboratorio Microscopía y Sala de Preparación de Muestras

Introducción

El estudio de la estructura de un material metálico o no metálico es necesario para transitar tanto las etapas de diseño como para comprender en profundidad los comportamientos ante diferentes condiciones de aplicación.

El laboratorio de microscopía cuenta con la infraestructura necesaria para realizar la preparación y observación de muestras de todo tipo de materiales. Se realizan estudios mediante microscopía óptica, estudios de defectos y fallas de productos o componentes. Asimismo, se dictan capacitaciones “in company” en nuestros laboratorios, incluyendo la certificación pertinente.

Responsables de Laboratorio         

Ing. Luis Reda

Srta. Yamila Lagorio

Equipamiento                                                

Sala de preparación de muestras Sala de observación de muestras
1 Sierra de última generación y 2 cortadoras ultrarrápidas para realizar cortes de piezas o muestras de dimensiones grandes y mediana. Lupa estereoscópica hasta 60x, con sistema de iluminación superior e inferior y cámara digital para el registro de imágenes. Puede asociarse a sistema de proyección para observación en vivo.
2 Cortadoras ultralentas, (Buheler y Leco, para cortes de precisión. Lupa estereoscópica Olympus SX 61, con sistema de iluminación superior e inferior, cámara digital y software de análisis de imágenes.
1 Incluidora (Buheler) 5 Microscopios ópticos Olympus, para la realización de observaciones hasta 500x personalizadas
5 Pulidoras de mesa, que operan si es necesario en forma simultánea 1 Microscopio óptico Leitz, con sistema analizador de imágenes asociado a sistema de proyección para observación en vivo (1000x) en actividades de grado, posgrado o cursos de capacitación.
1 Pulidora de bandas Microscopio Olympus, GX51 hasta 1000x con analizador de imágenes LECO IA 32 que permite realizar observaciones, mediciones lineales, elípticas, de ángulos, inclusiones, tamaño de grano, espesores de capa, fracción volumétrica, cuantificación de fases, poros, nódulos y fibras de grafito, entre otras facilidades. Posibilita el registro de imágenes, proporciona análisis estadísticos y mediciones bajo distintos tipos de normas vigentes.
1 Pulidora automática Struers, con capacidad de trabajo de dos platos y cabezales de trabajo de hasta 6 probetas simultáneas Microscopio de Fluorescencia aplicado a la observación de materiales biológicos, aceites, minerales y óxidos.
1 Lavadora ultrasónica Microdurómetro LECO LM 300 AT: útil en la identificación de fases en distintos materiales, medición de perfiles de dureza, penetración de tratamientos térmicos, etc.

Se cuenta además con la posibilidad de realizar estudios especiales aplicando diferentes técnicas de microscopía electrónica tradicional (SEM incluyendo EDS) y no tradicional a través de convenios con otras instituciones. Factibilidad en la identificación de fases en distintos materiales, evaluación de orientaciones cristalográfica (texturas), etc.

Contacto

metalurgia@frsn.utn.edu.ar