Facebook Twitter Linkedin Instagram YouTube

Laboratorio de Ensayo de Materiales

Responsable: Ing. Claudio Gemme

Introducción

El Laboratorio de Mecánica de la F.R.S.N. funciona desde el año 1967. Desde su inicio lleva realizado más de 20.000 ensayos en sus diferentes tipos. Las actividades que se desarrollan tienen su aplicación práctica en las diferentes asignaturas de los Departamentos de Ingeniería Mecánica, Metalurgia, Eléctrica, Electrónica e Industrial de ésta Facultad, además de Escuelas e Institutos Educativos y Servicios a Terceros para empresas de la zona. Entre sus ensayos más destacados figuran los realizados para la Justicia de la Pcia. de Buenos Aires, de respaldo a los Grupos de Investigación de ésta Facultad y los de Servicio a las principales empresas metalmecánicas de la zona.

Acreditación del laboratorio

El Comité de Acreditación de Laboratorios de Ensayos (CALE) perteneciente al Organismo Argentino de Acreditación (OAA), máximo organismo de acreditación en Argentina, en su reunión del día 4 de octubre de 2005, ha otorgado la Acreditación del Laboratorio bajo la denominación LABORATORIO DE ENSAYO LE Nº 068. De esta manera, nuestro Laboratorio pasa a integrar el Registro de Entidades Acreditadas. Ello representa el segundo Laboratorio de la UTN Acreditado por el OAA y el primero en su tipo dependiente de un Departamento Académico de la Universidad.

Trabajos que se realizan

                a) En Laboratorio de Ensayos de Materiales:

I- Metálicos:

– Tracción.
– Compresión.
– Doblado.
– Anisotropía Plástica.
– Flexión.
– Torsión.
– Dureza Rockwell (B y C)
– Dureza Brinell 3000 kg -10 mm.
– Dureza Brinell con bloque patrón portátil.
– Charpy.
– Flexión Rotativa.
– Embutido Erichsen.

II- No Metálicos:

– Compresión a probetas de hormigón, diám. 150 mm – 300 mm altura.
– Dureza en gomas.
– Fotoelasticidad.
– Proyección de perfiles.

b) En Laboratorio de Termo-fluidos:

I- Mecánica de los Fluidos:

– Tensión Superficial.
– Viscosidad Cinemática (Saybolt Universal y Furol).
– Índice de Viscosidad.
– Determinación de Pérdidas de Carga en cañerías.
– Determinación del coeficiente de Pérdidas de Carga en accesorios.
– Determinación de caudal.
– Determinación de curvas características en bombas centrífugas.
– Determinación de ANPA (NPSH) de una bomba.

II- Automación Industrial:

1) Neumática:
– Control de cilindros.
– Métodos sistemáticos (conexionado de memorias en cascada y paso a paso).
– Prácticas en tablero neumático.

2) Hidráulica:
– Control de cilindros con el gobierno de electroválvulas.
– Prácticas en tablero hidráulico

III- Calor:
– En preparación: ensayos de Calorimetría.
– Determinación en Aire Húmedo.

– Psicrómetro: temperatura a bulbo húmedo y bulbo seco.

c) Laboratorio de Metrología

Equipamiento

– Máquina Universal de Ensayos Cific 30 Ton, con Celda de Carga digital asistida por computadora.
– Instrumento de marcación de probetas para tracción Cific M5-1.
– Celda de Carga Patrón digital Cific para 50 Ton.
– Celda de Carga Patrón digital Cific 200 ton.
– Máquina de Flexión Rotativa Cific.
– Durómetro Cific
– Durómetro portátil DUROAR.
– Fotoelasticímetro
– Instrumento de medición Erichsen Cific,
– Instrumento de medición Charpy Cesare Galdavini hasta 30 Kgm.
– Tensión Superficial
– Máquina Universal de Ensayos Cesare Galdavini, 50 Ton. con regulación por contrapeso.
– Calibres, micrómetros de interior, exterior, de profundidad, juego de bloques patrones de 86 unidades.
– Regla de Senos.
– Prensa de ensayos de Compresión de Hormigón.
– Torno 900 mm. entre puntas.
– Proyector de perfiles.
– Calorímetro Labor TYP OQ-101, Nº459/68.
– Parrales de cañerías para determinaciones en líquidos.
– Tableros para determinaciones de hidráulica.
– Tableros para determinaciones de neumática.

Servicios externos

A – EMPRESAS ASISTIDAS

– ARCOR S.A.
– ADMINISTRACION NACIONAL DE PUERTOS.
– CARDECO S.A.
– CENTRAL PLASTIC SUDAMERICANA.
– CLUB DE REGATAS SAN NICOLAS.
– COCIVIAL S.A.
– COMASIDER.
– DEYTEMA FRSN
– DURMETAL S.A.
– ESTABL. MET. UNIVERSAL.
– ESTELA S.A.
– FAMEIN S.A.
– FARPE S.A.I.C.
– FIPLASTO S.A.
– FORTUNATO BONELLI Y CIA. S.A.
– GLAUCO VAZQUEZ.
– GREFAR S.A.
– HORIZONTE.
– I.A.S.
– INARMO.
– ING. PETRELLA.
– ING. SALCEDO Y FALCONET.
– LEVAL S.A.
– MANTELLO S.R.L.
– METALVOS S.R.L.
– MUSSO HNOS.
– PEREZ Y PARADELL S.A.
– PERFORMA S.A:
– PIMA IND. Y COM.
– PROARMET
– PROCTOR S.A.
– PROTTO
– PUNTA HORMIGON S.A.
– ROSATTI Y CRISTOFARO (RYCSA)
– SADE CACCIFIM
– SCAC S.A.
– SEMANPI BAG.
– SERVIACERO.
– SIDERAR
– SIDEREC
– SIDERSA S.A.
– SOMET (SAMPA S.A. – ACINDAR S.A.)
– TEC NAC S.A.

B – INSTITUTOS EDUCACIONALES:

– ESCUELA DE EDUCACION TECNICA Nº2 GRAL ING. MANUEL N.SAVIO (EX ENET Nº1) – SAN NICOLAS.
– ESCUELA DE EDUCACION TECNICA Nº 6 (EX PRIVADA DE FABRICA) – Bº SOMISA – S NICOLAS.
– INSTITUTO PRIVADO FRAY LUIS BELTRAN DIPREGEP Nº 4979 – SAN NICOLAS.
– ESCUELA DE EDUCACION TECNICA PARTICULAR INCORPORADA Nº 2073 SAN PABLO – VILLA CONSTITUCION.
– ESCUELA DE EDUCACION TECNICA Nº 3 JUAN BAUTISTA ALBERDI (EX ENET Nº 2) – SAN NICOLAS.
– ESCUELA DE EDUCACION TECNICA Nº 1 BONIFACIO VELAZQUEZ – VILLA RAMALLO
– ESCUELA DE EDUCACION TECNICA Nº1 JUAN BAUTISTA ALBERDI – CONESA.

Referente dentas de normas

Brindamos información para la adquisición de normas DIN, ASTM, IRAM y sus representaciones internacionales.

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 hs. y de 18:30 a 21 Hs.

Contacto

E-mail: labmec@frsn.utn.edu.ar

Tel: 54-03461-425266 int 123