Introducción
En nuestro Laboratorio se realizan todas las actividades prácticas de la carrera Ing. Electrónica, en un ambiente ameno, de compañerismo y de gente joven con inquietudes y deseos de aprender e investigar. Además es el ámbito donde los alumnos realizan proyectos personales, diseños, prototipos, etc., pudiendo utilizar todos los recursos existentes en el Laboratorio, apoyados y acompañados por todo el personal docente de la Facultad.
Personal
Jefe de Departamento: Ing. Guillermo Campomar
Jefe de Laboratorio: Ing. Germán Gozdziewski
Ayudantes
Ing. Julio Perez
Sr. Fernando Albertario
Instalaciones
Las instalaciones del Laboratorio se encuentran divididas en tres secciones para mayor comodidad y operatividad.
- Oficina y Biblioteca: Se cuenta con una biblioteca para consulta de alumnos y profesores, con ediciones técnicas, catálogos y revistas.
- Laboratorio materias iniciales: La sección del laboratorio dispuesto a las materias de los primeros niveles de la Carrera, cuenta con seis bancos de trabajo debidamente equipados con todo el instrumental necesario para la realización de trabajos prácticos y desarrollos diversos.
- Laboratorio materias finales de la carrera: Esta sección es destinada a la elaboración de proyectos para las materias finales de la carrera, Software en Tiempo Real, Proyecto Final.
Equipamiento
- 6 bancos de trabajo equipos con osciloscopio de dos canales, generador de funciones y fuente dual de tensión de alimentación.
- 2 Contadores universales
- 8 multimetros digitales
- 4 osciloscopios 20Mhz
- 1 osciloscopio digital
- 1 medidor de potencia Bird
- 1 medidor de antenas
- 1 generador de RF
- 1 medidor RCL
- 1 generador funciones
- 1 programador universal de memorias
- Driver de corriente alterna WEG
- PLC Modicon Micro
- PLC Compac 984
- PLC Siemens S5
- PLC Momentum Telemecanique
- 2 PLC Modulares Modicon M-340
- 8 computadoras en red con software de programación industrial
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 14:30 a 22 hs.