SECRETARIO DE ASUNTOS ESTUDIANTILES
Ing. Gustavo Berthet
Misión:
Orientar y acompañar la formación integral de los Estudiantes de la Facultad Regional San Nicolás a través del desarrollo permanente de actividades académicas, deportivas, culturales y recreativas, favoreciendo su rendimiento académico y formación como futuros profesionales tanto como su capacidad de organizarse e integrarse.
Entiende en la planificación, promoción y desarrollo de todas las actividades que realiza el Claustro Estudiantil en forma orgánica dentro de la Universidad.
Serán responsabilidades de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles:
- Mantener un diálogo fluido, dinámico y de confianza con los estudiantes, con el fin de interiorizar en los inconvenientes que los mismos tengan, académicamente y en su vida estudiantil, en pos de mejorar y brindar todo el sustento necesario para que desarrollen sus estudios de la mejor manera posible.
- Establecer contactos con las Empresas e Instituciones que sean necesarios en pos de mejorar el bienestar estudiantil o bien satisfacer la necesidad laboral de los estudiantes.
- Impulsar eventos deportivos y de recreación que les permita a los alumnos interactuar entre sí, fuera del ámbito académico, para que además de sus estudios, metas y proyectos de vida, estrechen relaciones con sus pares, la sociedad que los rodea y generen un vínculo con la Institución.
- Articular con otras Facultades, Universidades, Instituciones o Empresas, charlas, cursos, congresos o la actividad que sea necesaria para formar extra curricularmente a los alumnos de acuerdo a la especialidad que estudian.
- Coordinar con los Organismos respectivos las Becas que correspondan para beneficio del estudiantado.
La Secretaría estará compuesta por 4 áreas:
- Departamento de Bienestar Estudiantil.
- Área de Pasantías y Bolsa de Trabajo.
- Área de Deportes y Recreación.
- Área de Becas.
Funciones:
Departamento de Bienestar Estudiantil:
- Gestionar beneficios para los Estudiantes.
- Coordinar visitas Institucionales, Congresos, Jornadas, Charlas y todo lo que tenga que ver con formación extra curricular de los alumnos.
- Coordinar actividades que mejoren la Vida Universitaria de los Estudiantes.
- Coordinar actividades de voluntariado.
- Fomentar la inserción de Estudiantes y generar las herramientas de contención necesarias.
- Convocar, informar e implementar Programas de Becas (UTN y Nacionales).
- Coordinar con los Departamentos, o Áreas, que posean Becarios o interés en Becas.
- Realizar seguimiento e informes del desempeño de los Becarios.
- Realizar seguimiento socioeconómico de los Becados.
- Difundir distintas alternativas de Intercambio.
- Coordinar todas las Disciplinas Deportivas de la Facultad.
- Coordinar actividades recreativas para la Comunidad Universitaria.
- Fomentar la práctica de Deportes y actividades de Buena Salud.
- Organizar Torneos y Encuentros Deportivos.
- Coordinar Charlas, Jornadas, Encuentros de Deporte, Salud y Recreación.
- Convocar, publicar e informar llamados para Pasantías y oportunidades Laborales.
- Gestionar oportunidades de Pasantías y Trabajo.
- Realizar los Convenios pertinentes y seguimiento de los mismos.
- Realizar convenios de PPS, articulando con las materias y las Empresas.