La Mecatrónica es la aplicación de las últimas técnicas en ingeniería mecánica de precisión, electrónica, teoría de control y ciencias de la computación, para diseñar procesos y productos cada vez más funcionales y adaptables.
Aplica las nuevas tecnologías de control y de computadoras, conjuntamente con electrónica asociada, según el caso, para obtener niveles de desempeño superiores de un dispositivo mecánico.
Los productos, sistemas y procesos desarrollados con técnicas mecatrónicas, exhiben características particulares como son el reemplazo de partes electromecánicas por electrónicas lo cual contribuye a la reprogramabilidad y reconfigurabilidad de los sistemas, a la posibilidad de implementar controles distribuidos y a la recolección y reporte automático de datos.
Título que otorga
Técnico Universitario en Mecatrónica
Perfil del egresado
Mediante la implementación de esta Tecnicatura en Mecatrónica, se pretende formar un egresado con una formación rigurosamente tecnológica, que combina los conocimientos de las Ciencias Básicas con los correspondientes a Electrónica, Mecánica, Electrotecnia e Informática.
Será capaz, entre otros objetivos, de:
- intervenir en la implementación y seguimiento de sistemas de calidad, en el control y el aseguramiento de la misma.
- programar y operar sistemas de control secuencial para controladores lógicos programables (PLC).
- programar y operar máquinas de control numérico computarizado (CNC).
- utilizar recursos informáticos como herramientas de trabajo en su especialidad.
Duración
2 años
Admisión
Poseer título secundario oficial
Modalidad
Clases presenciales mínimas y clases virtuales sincrónicas.
Informes e Inscripción
Inscripción mediante este formulario.
Secretaría de Posgrado y Educación Continua
E-mail: posgrado@frsn.utn.edu.ar
Más información e inscripción